El cáncer oral

El cáncer oral es un tipo de cáncer de cabeza y cuello, y es cualquier crecimiento de tejido canceroso en la cavidad oral. El cáncer de cabeza y cuello es el 6º tipo de cáncer más común a nivel mundial, y cada año se diagnostican unos  500.000 nuevos casos de cáncer oral y oro faríngeo.

  • El 90% de los casos de cáncer oral y faríngeo se clasifican como carcinomas de células escamosas.
  • El 40% de los casos de cáncer de cabeza y cuello se desarrollan en la cavidad oral, el 15% en la faringe y el 25% en la laringe.
  • Hasta un 70% de casos de cáncer están precedidos por lesiones orales premalignas, como son manchas rojas o blancas persistentes en mucosa oral.

El resto de tumores se desarrollan en glándulas salivares o tiroides.

¿Qué incluye el cáncer Oral?

El cáncer oral incluye cáncer de labio, mucosa labial y bucal, dos tercios anteriores de la lengua, almohadilla retromolar, base de la boca, encía y paladar duro.
Hace referencia a todos los tumores malignos como carcinomas que surgen en el epitelio y sarcomas que surgen en las regiones submucosas.
Los carcinomas surgen tanto de la mucosa oral, como de las glándulas salivares y los tumores metastásicos de otros órganos epiteliales.
El linfoma maligno también se considera cáncer oral.

Las tasas de curación

La tasa de curación de los cánceres de labio y de la cavidad oral varía dependiendo de la fase y localización específica.
La mayoría de los pacientes presentan cánceres tempranos del labio inferior, con una tasa de curación del 90% al 100% mediante cirugía o radioterapia.
Los trastornos orales potencialmente malignos (TOPM) a menudo preceden a los carcinomas de células escamosas.
La detección temprana puede reducir la posibilidad de transformaciones malignas y mejorar las tasas de supervivencia del cáncer oral.
La pérdida de oportunidades de realizar un diagnóstico temprano y su consiguiente tratamiento, tiene como consecuencia una significativa morbilidad y mortalidad en todo el mundo: la tasa de supervivencia de cinco años del cáncer oral y faríngeo en estado avanzado es menor del 63%.

  • Es esencial que los profesionales de la salud bucodental como odontólogos, higienistas y terapeutas dentales realicen un exhaustivo y completo examen oral para detectar posibles lesiones malignas o potencialmente malignas, incluso entre la población más joven considerada de bajo riesgo.

La Federación Dental Internacional FDI y numerosas asociaciones dentales nacionales alientan activamente a incorporar exámenes de la mucosa oral en sus controles rutinarios.

Factores de riesgo

La mayoría de los casos de cáncer oral están relacionados con el tabaco, un consumo excesivo de alcohol o el uso combinado de ambas sustancias.

Los productos de tabaco incluyen cualquier tipo de tabaco de fumar y tabaco sin humo. En conjunto, el tabaco causa el 90% del cáncer oral, y las personas que beben tres a cuatro bebidas alcohólicas al día duplican el riesgo de sufrir cáncer oral en relación a los no bebedores.

Las personas que fuman y beben multiplican por 35 el riesgo de sufrir cáncer oral comparado con individuos que nunca fuman ni beben.

La reducción del consumo de tabaco y de alcohol puede contribuir significativamente a prevenir esta enfermedad.

PREVENCION DEL CANCER

Los odontólogos desempeñan un importante papel en la detección temprana.

Realizar exploraciones orales y un diagnóstico temprano aumentan las posibilidades de detectar la enfermedad en sus primeras etapas.

Además, como parte de un equipo pluridisciplinar, los odontólogos desempeñan una papel activo en los distintos pasos que deben seguirse para preparar al paciente para el tratamiento del cáncer oral.

 

Consulta los servicios de Dentiteb en Esplugues

Un nuevo centro médico multiespecilidad, en Esplugues, cerca de tí y de tu familia, un sólido equipo de profesionales con gran experiencia a tu disposición.