ESTE VERANO

Te ofrecemos dos sesiones de 15 minutos cada una por tan sólo 190€.

¡No lo dejes pasar!

Solicita tu visita on-line

Todo sobre el mejor blanqueamiento dental

La estética dental es algo que preocupa a mucha gente desde que es joven hasta que se hace mayor. Tener todos los dientes y estos con un buen color y posición es algo anhelado por muchos pacientes.
Es por eso que hoy explicaremos el blanqueamiento dental y algunos consejos.

El blanqueamiento dental es un tratamiento estético dental y su objetivo principal es eliminar las manchas del esmalte provocadas sobre todo por tabaco, café, té, vino, chocolate, remolacha y bebidas y alimentos que modifican la tonalidad y el color de nuestros dientes.

Cuando debemos empezar con el blanqueamiento dental

También es muy importante seguir una buena higiene diaria para mantener el color el máximo tiempo posible.
Siempre se realizará una higiene dental en clínica mínimo una semana antes del blanqueamiento.

El producto utilizado para estos tratamientos debe ser realizado y supervisado por un dentista cualificado, colegiado y realizado dentro de una clínica dental, ya que el producto mal utilizado puede provocar graves lesiones.

Tipos de blanqueamientos dentales

Existen varios tipos de blanqueamiento dental:

1.Dientes vitales

Tenemos dos tipos diferenciados de blanqueamientos:

  • Blanqueamiento en consulta

    Se realiza con peróxido de hidrógeno al 35% y activado con una fuente de luz fría que acelera el proceso del agente blanqueador. Se realiza en varias sesiones de 15 minutos que pueden realizarse seguidas el mismo día o bien cada 3 o 6 meses. Para ver la diferencia, tomaremos una foto previa y otra posterior a la sesión.

  • Blanqueamiento en domicilio:

    Se realiza con peróxido de carbamida al 10%.
    Consiste en un par de férulas a medida, muy finas, donde se aplica el producto con cuidado y en pequeñas cantidades.
    Se coloca en boca, durante la noche preferiblemente, para que el peróxido haga su efecto blanqueador.
    Normalmente hay que usarlo varios días seguidos para que haga su función.

2. Dientes no vitales

Estos dientes presentan decoloración o hiperpigmentación de su esmalte normalmente debido a la presencia de restos hemáticos o bacterianos (necrosis) dentro de los conductos y prismas del esmalte.
Es por eso, que el tratamiento elimina estos agentes de los dientes endodonciados a través de la cámara pulpar.
Puede combinarse el blanqueamiento externo con el interno con el mismo peróxido de hidrógeno al 35%.
El tratamiento más común consiste en dejar el producto dentro de la cavidad y este irá blanqueando durante 1 semana e ir siguiendo evolución hasta conseguir un color adecuado.

Consejos y prevenciónde riesgos

  • Los materiales que se usan para este tratamiento son muy agresivos con los tejidos blandos y pueden llegar a quemarlos.
    Es por eso que antes de empezar, se protegen minuciosamente todos los tejidos blandos, labios, lengua y encía.

Es posible que un poco del gel que se coloca sobre los dientes se filtre hasta la encía, y lo que sentiremos es un pequeño escozor y  cuando se retire el protector veremos la encía blanca.
Para solucionarlo, disponemos de vitamina E que se aplica en clínica y una muestra para llevarse a casa y la encía se recuperará el mismo día sin ningún tipo de secuela.

  • Para evitar la sensibilidad post-tratamiento es ideal realizar un tratamiento desensibilizante mínimo una semana antes del blanqueamiento, lo ideal es durante el mes previo.
    Esta prevención la facilitará el profesional ya sea evitando ciertos alimentos o bebidas y usando los productos adecuados para proteger nuestros dientes de molestias innecesarias.
  • Después de realizar el tratamiento, se debe cumplir una dieta “blanca” especial para el post-blanqueamiento.
    Dependiendo del tiempo que la sigamos, conseguiremos que el efecto blanco dure más tiempo y perdure más el tono que hemos conseguido. Passa lo mismo con las pastas dentífricas, habrá que usar una que sea blanca completamente.
  • Si se quiere tener un tono uniforme durante todo el año lo ideal es ir haciendo sesiones cada 6meses para dejar descansar a los dientes y a la vez mantener el color.
  • Lo ideal en estos tratamientos es realizarlo primero en clínica y si se quiere reforzar después combinarlo con el blanquqamiento en casa para llegar al tono deseado por el paciente.
  • Su dentista debe informarle que tanto las rehabilitaciones con cerámica y con composite no se pueden blanquear por lo que antes se debe estudiar si cambiar dichas rehabilitaciones después del blanqueamiento o llegar a un tono parecido a las que lleva.

Mitos y Leyendas

1.- Productos blanqueantes

Existen productos en el mercado de venta en farmacias o a través de redes sociales que anuncian blanqueamientos milagrosos inmediatos con resultados iguales al blanqueamiento en clínica y la misma duración.
Hay que vigilar mucho con estos productos ya que no  están supervisados por un facultativo y llevan el mismo producto pero mucho más reducido, por lo que nunca nos podrá dar el mismo resultado.

Es por eso que debemos tener precaución ya que no conseguirán el mismo resultado que un tratamiento en clínica ni persistirá en el tiempo.

En cuanto a las pastas blanqueantes, nos pueden ayudar a mantener el blanqueamiento que nos hemos realizado en clínica pero por ellas mismas no conseguirán blanquearnos completamente.
Hay que vigilar con algunas pastas que presentan ingredientes abrasivos como el bicarbonato o el perborato sódico ya que un uso prolongado puede provocar lesiones en el esmalte.

2.- El blanqueamiento destruye el esmalte

El peróxido de hidrógeno es un agente oxidante que puede producir radicales libre, el más fuerte de ellos el oxígeno (O2).
Estos atacan las moléculas orgánicas dentro el esmalte y provocan que la pigmentación desaparezca y la convierte en moléculas incoloras.

Es por eso que esta reacción química no destruye esmalte sino la pigmentación que está en él.

3.- Provoca sensibilidad para siempre

Cuando realizamos el blanqueamiento y se produce la reacción química antes explicada, el esmalte acaba con todos los tipos de pigmentación.
Esto provoca que los prismas creen una vía libre hasta acercarse a la cámara pulpar provocando unos “pinchazos” que nos indican que el diente está llegando a su máxima saturación y que por ello el tratamiento se terminará.

Es importante valorar la sensibilidad previa y explicar que después del blanqueamiento se tendrán que seguir unas pautas y consejos importantes.
Pero este tratamiento no provoca una sensibilidad crónica sino que podría ser de unas horas.

En DENTITEB  contamos con el mejor equipo de profesionales, no dudes en ponerte en contacto con nostros para cualquier información o duda.

Teléfono ☎  93 470 53 10 o solicita tu visita on-line

ESTE VERANO

Te ofrecemos dos sesiones de 15 minutos cada una por tan sólo 190€.

¡No lo dejes pasar!

Solicita tu visita on-line

Un nuevo centro médico multiespecilidad, en Esplugues, cerca de tí y de tu familia, un sólido equipo de profesionales con gran experiencia a tu disposición.