PRIMERA VISITA CON ODONTOPEDIATRIA

Se recomienda que la primera revisión dental de los niños se produzca cuando se haya cumplido el primer año de vida.
En ella, el Odontopediatra revisará el crecimiento del maxilar y de la mandíbula, la correcta erupción de los dientes y descartará la presencia de patologías como la caries.

Además, los padres podrán recibir información sobre cómo conseguir que sus hijos adquieran una salud oral apropiada, resolverán dudas sobre la higiene y el cepillado dental, así como cuestiones relacionadas con determinadas prácticas que pueden resultar perjudiciales para su correcto desarrollo.

La etapa de 1 a 3 años se considera de carácter preventivo. En caso de no existir ningún problema, se recomienda una visita anual. Sin embargo, a partir de los 6 años, durante el periodo de recambio, es aconsejable hacer una revisión cada 6 meses.

Erupción de los dientes de leche

Los dientes, que se van formando desde la quinta semana de gestación, suelen aparecer a partir del sexto mes de vida y forman la primera dentición de leche, que acaba completándose aproximadamente a los 30 a 33 meses.

Cuando el diente está preparado para erupcionar, la encía suele inflamarse, lo que puede ocasionar algunas molestias en el bebé: irritabilidad, febrícula, aumento de la salivación, rechazo de alimentos, diarrea o dermatitis del pañal.
Para aquellos bebés que muestran síntomas de dolor frente a la erupción dental existen métodos muy efectivos que contribuirán a que se calme, como el uso de mordedores o aplicar un gel o  pomada especial para estos casos de venta en farmacias, frotando ligeramente con el dedo  las encías.

Higiene oral para niños

Cuando aparezcan los primeros dientes, se deben limpiar con una gasa. Cuando erupcionen los molares, será el momento en el que el pequeño podrá usar un cepillo de dientes correspondiente a su edad.

Al inicio se deberá enseñar y guiar con la técnica de cepillado de los dientes ya que requiere de una cierta habilidad. Si bien a partir de los 5 años el menor pueda realizarlo solo, se recomienda una supervisión directa hasta que el menor cumpla los 6-7 años.

Los dientes se lavarán después de cada comida y siempre antes de ir a dormir. Desde el principio, debe utilizarse una pasta dentífrica con flúor. Por debajo de los 3 años, solamente debe rasparse las cerdas del cepillo en la pasta (poner pasta del tamaño de un grano de arroz).  Entre los 3-6 años debe utilizarse el dentífrico en pequeñas cantidades (el tamaño de un guisante).
A partir de los 6 años se recomienda poner pasta del tamaño de un garbanzo. Existen pastas de dientes infantiles, pero se aconseja usar pasta de hasta 1.000 ppm (1000 partes por millón) a todas las edades, variando solamente la cantidad que se pone.

El chupete y succión del pulgar

Existen datos que aseguran que el chupete es un analgésico en los procesos dolorosos que experimente el bebé. Sin embargo, puede producir maloclusiones si su uso se prolonga más allá de los tres años.

El chupete puede producir pequeñas alteraciones en la dentición como el desarrollo de la mordida cruzada superior, pero es un problema que acaba resolviéndose una vez que se abandona su uso.

En el caso de chuparse el dedo, los efectos en la salud bucodental pueden llegar a ser más graves si no se interrumpe a tiempo: cambia la orientación de las arcadas, provoca la mordida abierta, produce la deformación del paladar, ocasiona insuficiente desarrollo del maxilar y causa alteraciones en el lenguaje.

Enfermedades dentales infantiles más comunes

– Caries dental. La caries es la enfermedad crónica más frecuente en la infancia con una alta prevalencia entre los preescolares. Esta patología infecciosa está causada por el consumo elevado de azúcares. Tiene graves repercusiones como un dolor intenso, infecciones faciales, y al final  visitas de urgencia. Los motivos suelen estar relacionados con una higiene oral deficiente, la lactancia materna o el biberón y la ingesta frecuente de carbohidratos.

– Traumatismos dentales. Los golpes y accidentes son muy habituales entre la población infantil y juvenil, y constituyen una de las experiencias más desagradables para el niño. Existen diferentes tipos de lesiones dentarias, algunas de las cuales podrían afectar a la formación de la dentición permanente. El procedimiento más recomendable es acudir inmediatamente al dentista para aplicar el tratamiento más adecuado.

Tratamientos odontopediátricos

– Selladores de surcos y fisuras. Con el fin de proteger a los niños de la caries, se utiliza este método que rellena las fisuras en la superficie de los dientes para prevenir la caries.

– Pulpectomía. La pulpectomía es un tratamiento similar a la endodoncia que se realiza en adultos, pero con la diferencia que la caries afecta a un diente de leche afectando cámara pulpar y conductos de las raíces.

Pulpotomía: Es un tratamiento parecido a la pulpectomía, pero en este caso solo esta afectada la cámara pulpar y no se tratarán los conductos radiculares.

– Obturación.  Más conocido como empaste, es otra técnica que se usa para el tratamiento de la caries. Estas deben ser tratadas lo antes posible para evitar problemas posteriores.

– Aplicación de flúor. Este método se lleva a cabo para fortalecer el esmalte dental y prevenir la caries.

– Ortodoncia. Este tratamiento se realiza para corregir alteraciones o anomalías en el desarrollo dental que pueda existir en la cavidad bucal.

Ortopedia: Tratamiento que se realiza para corregir problemas esqueléticos en niños durante el crecimiento para facilitar una buena erupción de los dientes y evitar apiñamientos o maloclusiones.

Sedación en los tratamientos dentales infantiles

La sedación en Odontopediatría, a nuestro entender, es aconsejable sólo para casos muy concretos y su objetivo es  reducir el miedo y la percepción del dolor durante el tratamiento para evitar o  minimizar el estrés y dolor en los niños.

En Dentiteb tenemos un gran equipo de Odontopediatras cualificados donde  pretendemos  que los pequeños de la familia tengan una atención, cuidado y esmero especial debido a su corta edad pero  también que   los familiares  se sientan tranquilos y seguros de   haber depositado su confianza en nosotros.

En DENTITEB  contamos con el mejor equipo de profesionales, no dudes en ponerte en contacto con nostros para cualquier información o duda.

Teléfono ☎  93 470 53 10 o solicita tu visita on-line

 

CONTÁCTANOS, te atenderemos sin ningún tipo de compromiso

Boletin (ESP)

* no hacemos spam ni compartimos la información con terceros, tu email sólo será utilizado para informarte de las promociones de forma puntual y podrás soclitar la baja en cualquier momento.

Un nuevo centro médico multiespecilidad, en Esplugues, cerca de tí y de tu familia, un sólido equipo de profesionales con gran experiencia a tu disposición.